C/ Juan Ramón Jiménez,4 06300 Zafra (Badajoz) 924 55 02 83 comunicacion.teamextremadura@gmail.com

Entrevista a José María Martín en el programa Somos Deporte de la FJyD el 22/5/2025

 Entrevista a  José María Martín en Somos Deporte de Radio Marca, 22 de mayo 2025

Sintonía del programa:

En o Marca, Somos Deporte, el espacio del deporte extremeño y de la Fundación Jóvenes y Deporte. 

Preguntas entrevistador:

Y en Somos Deporte vamos a hablar hoy de ciclismo, vamos a hablar con José María Martín, corredor del Extremadura Pebetero, que acaba de adjudicarse el pasado fin de semana la Copa de España con el Extremadura Pebetero. Lo primero, darle la bienvenida a Somos Deporte.

José María, muy buenas, qué tal, ¿cómo estamos, descansaditos?

Repuestas Jose María Martin:

Sí, sí, ya hemos tenido unos días de descanso y ahora ya estamos mejor asimilando lo que hemos conseguido. 

Exactamente, como decías, asimilando un grandísimo éxito que ha costado mucho, ¿no?

 Ha costado muchísimo, la verdad, que la gente solo ve desde fuera lo que es la carrera, pero en realidad han sido unos meses muy duros, muy duros de prácticamente a diario cuidarse al máximo para no ponerse malo en ese tiempo y haciendo todo lo posible para tener el máximo rendimiento en esas carreras. 

Para los que no están muy metidos en el mundo del ciclismo, la Copa de España es una selección o una cantidad de carreras en las que, a lo largo de unos cuantos de fines de semana, se van obteniendo puntos para llegar a ese último fin de semana, el pasado, en el cual el Extremadura Pebetero consiguió ese grandísimo éxito de que José María Martín se adjudicase esta Copa.

Decía que ha sido muy difícil porque casi cada carrera había muchos problemas físicos por caídas. Ha habido este año muchísima cantidad de caídas.

Sí, sí, ese era uno de los temas más preocupantes, el tema de las caídas, porque hay mucha tensión, mucho nervio y siempre son carreras en las que tienes que estar muy, muy, muy atento todo el tiempo, no te puedes relajar ni un momento porque una caída te puede fastidiar trabajo de muchos meses, en mi ocasión me tocó sufrir dos caídas en una carrera que me perjudicó bastante, pero pudimos salvar días bastante bien al final. 

El tema de las caídas, ¿se han producido más de lo normal este año o viene siendo habitual por todo lo que estabas señalando, por esa tensión que hay dentro del pelotón o por falta de experiencia de muchos corredores? ¿Por qué están sucediendo tantas?

A ver, de siempre en este tipo de carreras ha habido bastantes caídas, también últimamente puede ser que haya alguna más porque a veces la gente se olvida de trabajar aspectos más técnicos con la bicicleta y se nota que puedes estar físicamente muy fuerte y tener tus datos muy altos, pero a veces se olvida el aspecto técnico que es más importante de lo que nosotros nos imaginamos y también es bastante importante trabajarlo. 

Lógicamente también en ese trabajo los compañeros son fundamentales porque en cuanto hay cualquier corte tienen que estar muy listos y muy preparados para volver a llevar al líder, en este caso a ti, al grueso del pelotón o a la parte de adelante.

Sí, bueno, para salvar momentos difíciles, para ayudarme en tema de avituallamiento o lo que sea, para estar siempre pendiente delante porque es lo que te digo, en cuanto al contrincante o enemigo, el rival te ve que estás bajando, por ejemplo, a por agua o cualquier cosa, ya ve un momento para atacar y para sacar más puntos, entonces la verdad es que el equipo me ha ayudado bastante. 

El fin de semana pasado la situación en Vigo fue especialmente peliaguda porque llegabas con ventaja en la clasificación, pero no te podías despistar. ¿Cómo fue esta carrera en Vigo?

 Bueno, la primera fue Padrón, que la verdad es que tenía muchas ganas de dejar atada y amarrada bien la clasificación y estaba muy centrado en esa carrera, sobre todo eran dos días, sábado y domingo, y estaba muy centrado en hacerlo muy muy bien el sábado y al final salieron las cosas bien. No como yo quise, que quería ganar y quedé finalmente segundo, pero saqué los suficientes puntos al equipo detrás mío como para asegurarme ya y correr más tranquilo el domingo, entonces el domingo ya salí con ganas de ganarla y de hacerlo bien, pero una liberación mental enorme y la verdad es que la disfruté mucho cuando ya sabía que la tenía ganada. 

Como tú decías, esa carrera de sábado te dio ventaja porque el domingo, además, acabaron, estaba leyendo los datos de la prueba en Vigo, que solo acabaron 42 de 168, solo acabasteis 42 con 126 abandonos.

Sí, hicieron una carrera, la verdad, que bastante siguiente. Y no de un día, sino que hicimos sábado y domingo. Y bueno, lo veo una pasada, pero bueno, no es como tú lo veas, sino como se haga, y decidieron hacerlo así y ya está. Al final estamos aquí porque nos gusta el ciclismo, nos gusta sufrir y la organización ha ayudado bastante a eso. 

Cuando empezó esta Copa de España, el hacer un buen papel era el objetivo, pero supongo que desde el equipo, desde Extremadura Pebetero, habéis cumplido de sobra ese objetivo de hacerlo muy bien, ya que adjudicarse una prueba tan importante como esta os pone mucho en el escaparate. 

Claro, al final es la prueba más importante que hay, es la prueba que todo el mundo quiere ganar, pero con diferencia y la verdad que cuando estaba en diciembre, enero preparándolo, tenía muy claro que quería disputar esta prueba y ojalá pudiera ganarla. Eso es lo que estaba diciendo yo en diciembre, ojalá pudiera ganarla, que te ves muy bien, pero al final entran muchos factores ahí, que no te pongan malo, que no te caigas, que no te pase nada……., que son muchas cosas a tener en cuenta. 

Eso es la complejidad de un deporte como el ciclismo, a este nivel en el que ya el objetivo de casi todos los componentes del pelotón es el dar el paso al profesionalismo. Supongo que dentro de vuestro equipo todo el mundo lo tiene en la cabeza y eso hace que los logros en equipo sean más complicados, por una parte, y ya que todo el mundo tiene ese objetivo un poquito personal.

Sí, al final es verdad que es muy complicado hoy en día el paso al profesionalismo, pero todo chico que está ahí apretando y dándolo todo tiene ese objetivo, está claro. 

Como señalabas, el calendario daba la Copa de España como primer objetivo, pero la temporada no acaba aquí, ni muchísimo menos. Tenéis una larguísima temporada por delante que va a tener otras metas. ¿Cuáles son los objetivos de José María Martín?

La verdad es que no he tenido un objetivo claro como ganar esta carrera o la otra, como lo dije al principio de temporada, sino que este año lo que quería era disfrutar cada carrera, porque me gustan las carreras y me gusta disfrutar cualquiera, pero obviamente me haría especial ilusión poder ganar el Campeonato de España, está claro. 

¿Ese Campeonato de España qué tiene ya fecha?

No lo sé, claro, pero creo que es el 27 de junio. 

El 27 de junio, pero antes de todo eso, dentro de nada de nada, tenéis la Vuelta a Navarra, que se empieza a disputar dentro de muy poquitos días y acaba a primeros de junio, es decir, la semana próxima. ¿Cómo estáis de cara a esa Vuelta a Navarra?

Muy motivados y más después de conseguir esta clasificación, el equipo está enchufadísimo, la verdad. Vamos, equipo, directores y corredores, estamos todos muy motivados y llevamos un buen equipo para poder disfrutarla de sobra.

¿Cómo va a ser? Cuéntanos, más o menos, lo normal es que sigan siendo también etapas muy exigentes, tanto en longitud como en desnivel, ¿no?

Sí, siempre, lo que sea, todo por el norte, siempre meten etapas bastante exigentes, aunque sea la tranquila, entre comillas, porque tranquilo aquí nunca hay nada, pero van a ser bastante exigentes, sí. 

¿Váis con toda la moral y con el objetivo de adjudicarla? ¿Cómo? ¿Puedo repetir?

¿Cómo? ¿Puede repetir?

Sí, que si vais con moral de ganarla o después de la Copa de España va a haber un poquito de bajón, de rendimiento, porque no se puede mantener este rendimiento toda la temporada, ¿no?

Bueno, la verdad es que a pasear no nos vamos nunca a ninguna parte, vamos siempre a disputar y a ganarla. Yo creo que el estado de forma es bueno y es importante cuidarse, ¿no? Y hoy en día es que no se suele tener un pico de forma, pues no, estamos casi todo el año en plena forma y es que creo que, vamos, que es lo que te digo, que nosotros nos vamos a pasear, vamos a hacerlo bien, a demostrar lo que valemos y es que estamos seguros de que podremos disputarla, pero que sobra vaya.

Por supuesto que sí, nosotros la seguiremos en la distancia esa próxima competición, la Vuelta a Navarra, en la que Extremadura Pebetero volverá a la carretera. José María, muchísimas gracias por estar con nosotros, muchísima enhorabuena por esa Copa de España que después de mucho tiempo y mucho trabajo, pues os la habéis adjudicado. Gracias.

Muchas gracias, gracias a Uds, adiós. 

Sintonía del programa:

En Radio arca somos deporte, el espacio del deporte extremeño y de la Fundación Jóvenes y Deporte.

 




Nuestra Ubicación

Datos de Contacto

 



C/ Juan Ramón Jiménez,4
06300 Zafra (Badajoz) 

 
Off Canvas sidebar is empty